El tema del que hemos estado hablando esta primera sesión es la corrupción. En concreto la relacionada con los Panamá Papers. Esto son datos que han sido filtrado de las cuentas de algunos corruptos, los cuales tenían sus cuentas en Panamá. Estos datos han sido filtrado anónimamente.
A raíz de aquí, ha salido un segundo tema de conversación, acerca del ciberespionaje, y la vulnerabilidad de nuestros datos que están expuestos en Internet, que no son pocos.
El origen o causa de este problema es la avaricia y el egoísmo de las personas. El dinero corrompe a la gente. Y pensamos que contra más tienen, más quieren. Estas cuentas ilegales, han surgido por el motivo de no pagar impuestos fiscales.
Pensamos que debe haber mayor vigilancia, en ciertos aspectos. Aunque no se debe cohibir la intimidad de las personas. Por ello la vigilancia debe tener sus limitaciones, y en ciertos aspectos debemos seguir teniendo esa intimidad.
Se trata por tanto de un tema político a la vez que social. Ya que las diferentes políticas de los diferentes países, hace que detectar este tipo de cosas, sea más complicado. Y social, ya que es algo que afecta a toda la sociedad.
Creemos que esto debe tener un castigo más severo, que las cosas deben cambiar, para que estas cosas no ocurran. No hay justicia real para aquellos corruptos que estafan al resto de la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario